Programa de medidas alternativas para reducir el absentismo, disminuir las expulsiones y mejorar conductas de los estudiantes en los centros de enseñanza de Secundaria de Mazarrón.
Desde Educación se ha puesto en marcha, un año más, el programa de medidas alternativas a la expulsión. Un proyecto que se viene realizando en los centros de enseñanza de Secundaria del municipio, que hasta ahora no ha tenido una continuidad y que desde la concejalía se quiere llevar a cabo durante todo el curso escolar dada su importancia.
Se trabajará a nivel preventivo y de intervención con el objetivo de reducir el absentismo, disminuir las expulsiones, mejorar sus conductas y controlar la transacción de tareas escolares. En total, tal y como detallaba la psicóloga Lucía Carrasco, serán 12 horas semanales en cada instituto (IES Domingo Valdivieso: jueves y viernes en horario lectivo; IES Felipe II: martes, jueves y viernes de 10:10 a 14:20 horas; e IES Antonio Hellín: martes y miércoles de 8:20 a 14:20 horas).
Son diversos los motivos por lo que se producen estas expulsiones, ya que hay jóvenes que buscan los conflictos para dejar de asistir a clase y permanecer unos días en su domicilio. En otros casos se debe a la falta de motivación por problemas de salud mental o problemas que vienen del núcleo familiar.
Este proyecto quiere proporcionar los recursos que sean necesarios para apoyar en estos y otros temas a los centros de enseñanza, sin olvidar que es indispensable la participación de toda la comunidad educativa que incluye a padres, profesorado y alumnos.
Como dato, en el año 2022, se realizaron cerca de 200 intervenciones, siendo la edad de 13 años la más prevalente. "Este programa estará en coordinación con otros proyectos como el que llevará a cabo la asociación Anitema con la prevención del absentismo y la reducción de abandono escolar, junto al departamento de Servicios Sociales y Policía Local en los casos que así se requiera", ha explicado Silvia García, edil de Educación.