publicidad central voz

En la muestra 'Tres colores' han participado los colegios Ginés García, Leiva, Bahía, La Cañadica, Francisco Caparrós, La Aceña, Miguel Delibes, Manuela Romero, San Antonio e Infanta Leonor; los institutos Antonio Hellín y Felipe II; la academia Elisabeth Llamas; y la Universidad Popular.

 

La sala expositiva de la Universidad Popular de la avenida Constitución expone 'Tres colores', una muestra con una veintena lienzos de 2x2 metros elaborados por los alumnos de los colegios Ginés García, Leiva, Bahía, La Cañadica, Francisco Caparrós, La Aceña, Miguel Delibes, Manuela Romero, San Antonio e Infanta Leonor; los institutos Antonio Hellín y Felipe II; la academia Elisabeth Llamas; y la Universidad Popular.
    La muestra artística, que se puede contemplar hasta el 30 de junio, pretende poner de relieve la importancia de la enseñanza colaborativa donde se involucren activamente los niños y jóvenes en su propio proceso de aprendizaje, fomentando la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.
    "El arte desempeña un papel fundamental en la educación participativa, ya que proporciona a los estudiantes una forma de expresarse y comunicarse de manera única. A través del arte, los alumnos pueden explorar y representar sus ideas, emociones y experiencias de una manera no verbal y creativa", ha explicado a La Voz José María López Ballesta, director de la Universidad Popular.
    La segunda edición de esta actividad también tiene el objetivo de inspirar a otros estudiantes a explorar el arte y descubrir su propia pasión creativa. Al ver los logros de sus compañeros, los estudiantes pueden encontrar inspiración y motivación para perseguir sus propios intereses artísticos. Esto contribuye a la formación de una generación más creativa, con una apreciación más profunda del arte y la cultura.

Banner 1 PORTADA
Farmacias de Guardia
Playas de Mazarrón (2)
Servicios