Gimnasia de mantenimiento, entrenamiento de la memoria, escuelas de salud, clases de baile, yoga, pilates y meditación en Cañada de Gallego y La Majada.

Política Social ha presentado un nuevo programa para prevenir la dependencia en personas mayores residentes en Mazarrón que se llevará a cabo en las pedanías de Cañada de Gallego y La Majada, de lunes a viernes. Nace con la finalidad de prevenir y atender, desde una perspectiva innovadora las situaciones de soledad no elegida en personas mayores de estas dos zonas rurales del municipio.
    El reto en este programa es lograr cambios en los estilos de vida y prevenir la dependencia. Para ello, se llevará a cabo a través de actividades en el ámbito de la salud y del arte con gimnasia de mantenimiento o gerontogimnasia, entrenamiento de la memoria, escuelas de salud, clases de baile, yoga, pilates y meditación. También con talleres sobre higiene del sueño y técnicas de relajación; teatro; expresión corporal; alimentación saludable; hábitos saludables, cuidado y bienestar.

Además, en esta medida innovadora de atención a necesidades complejas de vulnerabilidad desde los Servicios Sociales de Atención Primaria, se prevé realizar encuentros intergeneracionales entre escolares y las personas mayores para llevar a cabo juegos de mesa tradicionales y realizar dinámicas como 'el patio de mi colegio'.
    El concejal de Política Social, Miguel Ángel Peña, ha comentado que “el objetivo principal del programa es potenciar la participación en las diferentes actividades que se realicen por parte de las personas mayores, además de crear y consolidar redes de actividad entre esta población”.
    Para el alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, “el envejecimiento es un proceso ineludible e irreversible, nos puede volver frágiles y está a nuestro alcance llevar un estilo de vida saludable que nos acerque al envejecimiento activo”.