Vidas reales de profesionales que trabajan para prestar atención cercana a los vecinos que lo necesitan.

El documental ‘VIDAS reales’, que fue grabado durante el mes de febrero de este año, ve ahora la luz para retratar la percepción y sentimientos de personas reales, vecinos, usuarios, y profesionales de los centros de Servicios Sociales de Mazarrón. El proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Mazarrón y financiado por la consejería de Igualdad, Mujer, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia.
    Con este documental, la Concejalía de Política Social e Igualdad inicia una campaña de sensibilización y puesta en valor del trabajo diario que desarrollan los profesionales de los Centros de Servicios Sociales de Mazarrón a través de sus diferentes programas. El objetivo es concienciar de que los Servicios Sociales están formados por un gran equipo de profesionales que trabajan para prestar atención cercana a aquellos que lo necesitan, sin que importe nada más. Atención a mayores, dependientes, personas con discapacidad, excluidos sociales, enfermos mentales, adictos al juego o a las drogas, víctimas de violencia de género, de acoso, bullying, etc.
    Para el concejal de Política Social e Igual, Miguel Ángel Peña, “este documental, a través de nuestros profesionales y vecinos, trata de romper con los estereotipos y prejuicios que la sociedad sigue teniendo sobre los Servicios Sociales”. Igualmente, destaca el edil “Vidas reales nos muestra que los Servicios Sociales somos unos servicios esenciales, como así se ha demostrado a lo largo de esta pandemia, y que trabajamos diariamente para mejorar la vida de nuestros vecinos y, por lo tanto, es responsabilidad de todos crear una sociedad mejor y más justa”.